Yo, apasionado de los tranvías, casi dueño de uno en Lima, nuestro querido Vagón del Recuerdo, del Museo de la Electricidad donde trabajo, amigo de tranviarios y ferroaficionados de varias ciudades y a punto de ser papá de nuevo, esta vez del libro sobre los Tranviás de Lima (http://patrimonioindustrialperu.blogspot.com/2009/09/libro-historia-de-los-tranvias-de-lima.html), no podía dejar de mencionar a los tranvías eléctricos de Hiroshima.
Y es que el encuentro con estos nostalgicos armatostes, que contrastando con la ciudad dinámica y moderna, avanzan lentos y ruidosos bamboleando a los pasajeros, me retornó a Barranco, a la tranquilidad de algo conocido, a la curiosidad de encontrar a un viejo amigo.
Hiroshima ha preservado sus tranvías como los japoneses lo saben hacer: con minuciosidad de artesano. Y es que los tranvías de esta ciudad se han convertido no solo en parte de su memoria colectiva, sino en una suerte de héroe sobreviviente a la bomba atómica. Cuando cayó esta infausta bomba, los tranvías y sus pasajeros sufrieron juntos la mortal explosión y compartieron los recuerdos y las historias.
Hoy el tranvía de Hiroshima atiende 9 rutas o líneas, y los viejos tranvias comparten los rieles con los nuevos, de diseños modernos y cómodos. Todos usan pantógrafo y tienen dos o más truques, a diferencia de nuestros desaparecidos "urbanitos" que tenían sólo uno.
Los pasajes cuestan 120, 150 y 210 yenes, de acuerdo a la distancia.
Tomé muchas fotos, aqui les dejo algunas. Que vivan los tranvías!
Pero antes, les dejo un video encontrado en Youtube, sobre los tranvías de Hiroshima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario